Médico Veterinario Zootecnista - Supervisor
Un supervisor de bioseguridad porcina es responsable de implementar y mantener las medidas de bioseguridad en una granja porcina, garantizando la salud y el bienestar de los animales, así como la seguridad de los trabajadores. Su trabajo implica la supervisión de protocolos, la formación del personal y la gestión de riesgos sanitarios.
El supervisor de bioseguridad porcina cumple las siguientes funciones:
Implementación y supervisión de protocolos:
Asegura que se sigan los protocolos de bioseguridad establecidos, como los de higiene, desinfección, y manejo de animales.
Realiza inspecciones periódicas para identificar posibles incumplimientos y tomar medidas correctivas.
Mantiene actualizado el plan de bioseguridad y lo adapta a las necesidades de la granja.
Formación y capacitación del personal:
Realiza la formación inicial y continua del personal en materia de bioseguridad.
Explica la importancia de las medidas de bioseguridad y cómo aplicarlas correctamente.
Ayuda al personal a comprender las consecuencias de no seguir los protocolos.
Gestión de riesgos sanitarios:
Identifica posibles riesgos sanitarios y evalúa su impacto en la granja.
Colabora con el veterinario de la granja para implementar medidas preventivas y de control.
Supervisa la aplicación de vacunas y tratamientos preventivos.
Comunicación y colaboración:
Se comunica con el resto de los miembros del equipo para garantizar la correcta aplicación de las medidas de bioseguridad.
Colabora con otros departamentos de la empresa para integrar la bioseguridad en los procesos productivos.
Participa en la elaboración y actualización del plan de bioseguridad.
Para desempeñar este puesto, se requiere:
Conocimiento sobre las enfermedades porcinas y sus mecanismos de transmisión.
Experiencia en la aplicación de medidas de bioseguridad en granjas porcinas.
Capacidad de comunicación, liderazgo y trabajo en equipo.
Conocimiento de los protocolos y normativas de bioseguridad.
Ejemplos de actividades que podría realizar un supervisor de bioseguridad porcina:
Verificar que el personal utilice el equipo de protección individual adecuado (EPI).
Supervisar la limpieza y desinfección de las instalaciones.
Controlar el acceso a la granja y a las diferentes áreas.
Asegurar que se sigan los protocolos de manejo de animales.
Participar en la formación del personal sobre la bioseguridad.
Colaborar con el veterinario en la vigilancia sanitaria de la granja.
Realizar auditorías de bioseguridad periódicas.
Requisitos
Estudios
Otros
Valorado
Experiencia profesional
Sobre GRUPO CAMACHO
EMPRESA DEDICADA A LA GANDERIA, Contribuir a la formación de negocios en la industria alimenticia avicola, proporcionando productos de origen animal, con calidad y a precio competitivo, promoviendo el crecimiento del personal.